El pasado viernes 21 de junio, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el ministro de Defensa, Iván Velázquez, presentaron ‘Misión Cauca’, una estrategia que busca transformar la región y garantizar la seguridad en esta convulsa zona del suroeste del país, en la Casa de la Moneda de la ciudad de Popayán.
La operación se concentrará en «fortalecer operaciones militares y policiales en el departamento de cara a neutralizar los grupos armados organizados y grupos delictivos organizados, así como sus economías ilícitas asociadas fundamentalmente al narcotráfico, la extracción ilícita de minerales y la extorsión», informó la Presidencia en un comunicado.
Esta iniciativa, que hace parte del Plan Nacional de Desarrollo y será llevada a cabo por el Estado, las comunidades, las autoridades locales y el sector privado, pretende una transformación territorial incluyendo aspectos económicos, productivos, culturales y sociales para «garantizar la seguridad plena y el desarrollo integral en la región».
El jefe del Estado ordenó que sean las Fuerzas Militares las encargadas de construir carreteras, hospitales, escuelas, sedes universitarias y acueductos de agua potable en las zonas de conflicto del departamento.
Puntualizó que los recursos para esas obras deben ser proporcionados por el Presupuesto General de la Nación, al tiempo que destacó que «los militares cuidan mejor la plata que los políticos».
El director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander López, apuntó durante la presentación que la iniciativa «tiene un componente estrictamente social, lo cual va ligado a garantizar la seguridad y los derechos de la población», y añadió que dicha misión es la articulación para la transformación del departamento del Cauca.
Por su parte, el ministro Velásquez resaltó que el objetivo es tener un control «eficaz» del territorio en el que se pueda promover la seguridad ciudadana, además de luchar contra las economías ilícitas (narcotráfico) cortando su financiación, no solo con confrontación militar.
Los departamentos del Cauca y Valle del Cauca han sido escenario desde hace dos meses de acciones terroristas del Estado Mayor Central (EMC) – discidencias de la extinta guerrilla de las FARC- contra instalaciones militares y de policía, que han dejado muertos y heridos.
La Misión Cauca se crea como el marco de gobernanza en donde, los diferentes niveles del gobierno central y local, comunidades, cooperación internacional planean e implementan sus intervenciones en el departamento del cauca, a partir de la campaña militar y policial; es decir, una transformación territorial desde la seguridad humana. Y , sin duda, el papel de coordinación y articulación del DNP, junto con el Ministerio de Defensa Nacional, ha sido fundamental.
En el encuentro participaron, además de ministros y la cúpula militar, la Gobernación del Cauca, alcaldes y alcaldesas de los 42 municipios, comunidades indígenas, afrodescendientes, campesinos, habitantes del departamento, sector privado, y cooperación internacional; le apuestan al apalancamiento transformaciones económicas, productivas, culturales y sociales en esta región del país, especialmente en los enclaves de producción de cultivos de uso ilícito.
Justamente la semana pasada el EMC, que actualmente está escindido en dos grupos que antes comandaba ‘Iván Mordisco’, intensificó el número de acciones violentas en el Cauca que comenzaron con cuatro ataques coordinados que dejaron un civil y dos policías heridos.
Igualmente, Sigifredo Márquez, padre de la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, fue objeto de un atentado el domingo cuando viajaba junto a un sobrino de seis años de la alta funcionaria, entre las localidades de Timba, en el Cauca, y el caserío Robles, una zona rural de Jamundí, en el interior de Colombia.
About The Author
Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Más historias
Descubre las oportunidades que el SENA tiene para Quilichao Tierra de Oro
«Restricciones y horarios del pico y placa para taxis en Bogotá durante abril»
Autoridades sanitarias monitorean a perros involucrados en ataque a un ciudadano»