Con este retiro voluntario, sus más 5 millones de afiliados, deberán tener que ser trasladados a otras entidades.
Explicaron que quieren evitar lo que ya ocurrió con otras EPS, y por eso toman esta decisión. Añaden que el traslado de afiliados será progresivo, ordenado y responsable.
Así fue como Juana Francisca Llano, presidente de EPS Sura pide autorización al gobierno para retirarse progresivamente del sistema de Salud en Colombia.
«Queremos comunicarles la decisión más difícil que hemos tenido que tomar como compañía».
Facebook Comments Box
About The Author
Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Más historias
«Todos los nuevos aranceles de EE.UU.: Lista completa y actualizada»
Descubre las oportunidades que el SENA tiene para Quilichao Tierra de Oro
«Restricciones y horarios del pico y placa para taxis en Bogotá durante abril»