octubre 28, 2025

Trump y Lula reactivan el diálogo bilateral: ¿una nueva era para las relaciones entre EE.UU. y Brasil?

Kuala Lumpur fue el escenario de una reunión inesperadamente cordial entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, durante la cumbre de la ASEAN celebrada este fin de semana. En medio de un clima marcado por tensiones arancelarias y sanciones diplomáticas, ambos líderes se mostraron dispuestos a reactivar el diálogo bilateral y explorar nuevas oportunidades de cooperación comercial.

“Es un gran honor estar con el presidente de Brasil… Creo que deberíamos poder hacer algunos acuerdos muy buenos para ambos países… Siempre hemos tenido una buena relación y creo que continuará”, expresó Trump ante los medios, en un gesto que sorprendió a analistas y diplomáticos por su tono conciliador.

🇧🇷🇺🇸 Del conflicto al consenso

El encuentro de 45 minutos entre los mandatarios se centró en resolver el conflicto generado por el arancel del 50% que Washington impuso recientemente a productos brasileños, una medida que Brasil considera “injusta” y “desproporcionada”. Lula, por su parte, calificó la reunión como “excelente” y anunció que los equipos técnicos de ambos países iniciarán negociaciones inmediatas para buscar soluciones a los aranceles y las sanciones contra autoridades brasileñas.

“Estoy seguro de que en unos pocos días lograremos una solución, y vuelvo a Brasil muy satisfecho”, declaró Lula en rueda de prensa, dejando entrever que el tono del diálogo fue más constructivo que lo previsto.

📈 ¿Un nuevo pacto comercial en camino?

Aunque no se anunciaron acuerdos concretos, el compromiso de ambos gobiernos para iniciar negociaciones abre la puerta a una posible reconfiguración del pacto comercial bilateral. Las declaraciones de Trump sugieren una voluntad política de superar las fricciones y avanzar hacia una relación más pragmática, centrada en beneficios mutuos.

🌐 Contexto geopolítico

Este acercamiento ocurre en un momento clave para América Latina, donde las tensiones entre Estados Unidos y gobiernos progresistas han sido frecuentes. La reunión entre Trump y Lula podría marcar un giro estratégico en la política exterior estadounidense hacia la región, especialmente si se traduce en acuerdos tangibles que fortalezcan el comercio y la cooperación.


Descubre más desde www.informativonotasaldia.com

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre más desde www.informativonotasaldia.com

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo