En las primeras horas del miércoles 27 de agosto de 2025, un sismo de magnitud 4,2 sorprendió a los habitantes del municipio de Cajibío, Cauca. El movimiento telúrico se registró a las 4:31 a. m., despertando a muchos residentes que reportaron haber sentido el temblor de forma leve a moderada.
Según la información recopilada por el Servicio Geológico Colombiano, el epicentro se ubicó cerca de Cajibío y la intensidad del sismo fue evaluada mediante la escala EMS-98, que mide los efectos percibidos por la población. Los reportes ciudadanos fueron clave para determinar la magnitud del evento, ya que cientos de formularios fueron diligenciados en las horas posteriores al sismo, reflejando el interés de la comunidad por compartir sus experiencias.
📊 ¿Cómo se sintió el sismo?
- En Cajibío y municipios cercanos, la intensidad fue clasificada como nivel 3: “sentido levemente”, lo que indica que el movimiento fue perceptible pero no generó daños estructurales.
- La intensidad disminuyó conforme aumentaba la distancia al hipocentro, como es habitual en eventos de esta magnitud.
⚠️ Importancia de los reportes comunitarios El mapa de intensidad sísmica fue elaborado gracias a los datos enviados por los ciudadanos, quienes contribuyeron a la evaluación del evento mediante un formulario digital. Aunque los datos pasan por un filtro estadístico, se aclara que no se verifican individualmente, y que en casos de intensidad mayor o igual a 6 se requiere inspección en sitio por personal especializado.
🌍 Este sismo recuerda la importancia de estar preparados ante eventos naturales inesperados. Aunque no se reportaron daños ni víctimas, el movimiento sísmico sirve como llamado de atención para reforzar medidas de prevención y educación sísmica en la región.
Para conocer más detalles técnicos y visualizar el mapa de intensidades, puedes visitar el informe oficial del SGC.
Descubre más desde www.informativonotasaldia.com
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Más historias
“La Vuelta de la Mama, Ahora Segura: Santander de Quilichao Celebra la Transformación Vial que Mueve a Más de 10.000 Personas”
“ROMPER EL SILENCIO, SALVAR VIDAS: UN GRITO POR LA SALUD MENTAL DESDE EL HOSPITAL FRANCISCO DE PAULA SANTANDER” EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO
MÁS QUE UN MOVIMIENTO: EL HOSPITAL FRANCISCO DE PAULA SANTANDER CELEBRA EL PODER TRANSFORMADOR DE LA FISIOTERAPIA CONMEMORANDO SU DIA MUNDIAL GRACIAS, FISIOTERAPEUTAS