Celebramos la Semana Mundial de la Lactancia Materna resaltando la fuerza, el amor y la conexión irreemplazables que surgen al alimentar a tu bebé. Desde el Hospital Francisco de Paula Santander E.S.E. queremos acompañarte en cada etapa de tu maternidad, brindándote información, apoyo y confianza para que disfrutes de esta experiencia única.
Nuestro acompañamiento en cada etapa
Cada madre y cada bebé forman un equipo distinto. Sabemos que el camino de la lactancia trae momentos de incertidumbre: posiciones, agarre, producción de leche, y también preguntas sobre planificación familiar. Por eso, te ofrecemos un acompañamiento continuo con profesionales en ginecología, pediatría y consejería en lactancia.
Métodos anticonceptivos seguros y efectivos durante la lactancia
Existen opciones diseñadas para proteger tu fertilidad sin interferir en la producción de leche ni en la salud de tu recién nacido. Conócelas y elige, junto a tu médico, la que mejor se adapte a tus necesidades y estilo de vida.
1. Pastillas solo con progestina
- Contienen solamente la hormona progestina, sin estrógenos.
- Se toman diariamente a la misma hora, garantizando un bajo nivel hormonal sistémico.
- No afectan la calidad ni la cantidad de tu leche.
2. Implantes subdérmicos
- Pequeñas varillas colocadas bajo la piel del brazo que liberan progestina de forma constante.
- Duración de hasta 3 años de efectividad.
- No modifican el ritmo de la lactancia ni el sabor de la leche.
3. Dispositivos intrauterinos (DIU)
- Pueden ser de cobre o liberadores de levonorgestrel.
- Se colocan en el útero para impedir la fertilización o la implantación.
- Alto nivel de protección (más del 99 %) y sin interferencia en la lactancia.
4. Inyecciones trimestrales hormonales
- Inyecciones de progestina cada 12 semanas.
- Fácil aplicación en la consulta; no requiere recordatorio diario.
- No reducen el volumen de leche y mantienen estable la producción.
5. Métodos de barrera (condón)
- No hormonales, sin impacto en la lactancia.
- Protectores frente a infecciones de transmisión sexual.
- Uso puntual y compatible con cualquier etapa de la lactancia.
Comparativa de métodos durante la lactancia
| Método | Frecuencia de uso | Efectividad aproximada | Impacto en la lactancia |
|---|---|---|---|
| Pastillas solo con progestina | Diario | 91 – 99 % | Ninguno |
| Implantes subdérmicos | Cada 3 años | > 99 % | Ninguno |
| DIU de cobre / hormonal | Cada 5 – 10 años / 3–5 años | > 99 % | Ninguno |
| Inyecciones trimestrales | Cada 12 semanas | 94 – 99 % | Ninguno |
| Condón | En cada relación sexual | 85 – 98 % | Ninguno |
¿Por qué es clave la asesoría médica?
Cada cuerpo y cada historia de salud son diferentes. Un profesional evaluará tu estado nutricional, tu recuperación posparto y tu ritmo de lactancia para recomendarte el método más apropiado, minimizando efectos secundarios y maximizando tu comodidad.
Visítanos y recibe orientación profesional
📍 Acércate al Hospital Francisco de Paula Santander E.S.E. para una consulta personalizada sin costo adicional. Nuestro equipo interdisciplinario está listo para resolver tus dudas y acompañarte con empatía y experiencia.
Más recursos y recomendaciones
- Grupos de apoyo en lactancia: comparte experiencias y tips con otras madres.
- Guía de técnicas de agarre y postura para prevenir molestias.
- Recomendaciones de dieta e hidratación para mantener tu producción.
- Signos de buena extracción y volumen de leche en tu bebé.
¿Tienes preguntas sobre algún método o necesitas pautas específicas para tu caso? Estamos aquí para escucharte y guiarte en tu viaje de maternidad.
Descubre más desde www.informativonotasaldia.com
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.





Más historias
Ferney Silva Idrobo: la voz del Cauca que se abre paso en el Senado colombiano
Golpe a la minería ilegal: Ejército y Policía desmantelan red criminal que devastaba el norte del Cauca” Operativo contra minería ilegal en Santander de Quilichao
KAUKA: el Cauca se convierte en epicentro del arte, la memoria y los mundos posibles