Santander de Quilichao se prepara para vivir una de sus celebraciones más esperadas y coloridas: el 5° Festival de las Aves de la Tierra de Oro, un evento que del 16 al 19 de octubre convertirá al municipio en epicentro de la biodiversidad, el arte y la conciencia ambiental.
Durante cuatro días, la ciudad se llenará de cantos, plumajes y senderos que invitan a reconectar con la naturaleza. El festival, que ya se ha consolidado como una plataforma cultural y ecológica de alcance regional, ofrecerá una programación diversa que incluye rutas de avistamiento de aves, talleres de fotografía y educación ambiental, desfiles de comparsas temáticas, caminatas ecológicas, exposiciones artísticas y actividades para toda la familia.
La riqueza ornitológica del norte del Cauca será la gran protagonista. Con más de 300 especies registradas en la zona, el festival busca no solo celebrar la belleza de las aves, sino también generar conciencia sobre la importancia de conservar sus hábitats. “Este evento es una invitación a mirar el cielo, pero también a cuidar la tierra”, afirman los organizadores, quienes destacan el papel de las comunidades locales en la protección de los ecosistemas.
Uno de los momentos más esperados será el desfile de comparsas, donde niños, jóvenes y adultos se vestirán como aves emblemáticas de la región, fusionando arte, tradición y educación ambiental. Además, expertos en ornitología guiarán recorridos por zonas de alto valor ecológico, como el humedal El Aguacatal y la vereda San Pedro, donde los asistentes podrán observar especies como el barranquero andino, el tucán esmeralda y el colibrí pico de espada.
El festival también contará con espacios para el diálogo y la reflexión, con paneles sobre turismo sostenible, conservación de fauna silvestre y el rol de las aves en la cultura ancestral del Cauca. Artistas locales expondrán obras inspiradas en la avifauna, y fotógrafos compartirán sus mejores capturas en una galería abierta al público.
Más que un evento, el Festival de las Aves de la Tierra de Oro es una experiencia transformadora que une ciencia, arte y comunidad. Santander de Quilichao alza el vuelo y te invita a ser parte de esta travesía donde cada canto, cada color y cada ala nos recuerda que proteger la vida es también celebrar la belleza.
¿Te gustaría que prepare una guía de actividades día por día o una versión para redes sociales con los momentos imperdibles del festival? También puedo ayudarte a redactar una nota de prensa para medios regionales.
Descubre más desde www.informativonotasaldia.com
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.





Más historias
Plan Democracia 2025: Colombia despliega más de 99.000 efectivos para blindar el voto ciudadano, El país se movilizo para proteger la Democracia
Trump y Lula reactivan el diálogo bilateral: ¿una nueva era para las relaciones entre EE.UU. y Brasil?
Iván Cepeda arrasa en la consulta del Pacto Histórico y se convierte en el nuevo rostro presidencial de la izquierda colombiana