octubre 29, 2025

Rescate en Íquira: Ejército libera a menor reclutado por grupo armado y captura a cuatro insurgentes.

En una operación de alto impacto desarrollada en el municipio de Íquira, Huila, tropas de la Novena Brigada del Ejército Nacional, adscritas a la Quinta División, lograron la recuperación de un menor de edad que había sido reclutado por el grupo armado organizado residual (GAO-r) Frente Hernando González Acosta. Además, cuatro integrantes de esta estructura fueron capturados y puestos a disposición de las autoridades judiciales.

El operativo, ejecutado en zona rural del municipio, se enmarca dentro de las acciones estratégicas del Ejército para combatir el reclutamiento forzado de menores y desarticular las redes armadas ilegales que operan en el sur del país. Según el reporte oficial, durante la intervención se incautaron cinco fusiles, un arma corta, 441 cartuchos de diferentes calibres, un computador portátil y un vehículo que presuntamente era utilizado para actividades logísticas del grupo armado.

El menor, cuya identidad se mantiene en reserva por razones de protección, fue entregado al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), entidad encargada de garantizar su atención integral, restablecimiento de derechos y proceso de desvinculación del conflicto armado. Las autoridades confirmaron que el joven se encontraba en situación de vulnerabilidad y había sido instrumentalizado por el grupo armado para labores de inteligencia y vigilancia.

Los cuatro capturados, identificados como presuntos miembros activos del Frente Hernando González Acosta, enfrentan cargos por concierto para delinquir, porte ilegal de armas de uso privativo de las Fuerzas Militares, y reclutamiento ilícito de menores. La Fiscalía General de la Nación adelanta las investigaciones correspondientes para determinar su responsabilidad en otros hechos violentos registrados en la región.

El comandante de la Novena Brigada, coronel Juan Carlos Rojas, destacó la importancia de esta operación no solo por el golpe a la estructura armada, sino por el rescate del menor: “Cada niño que logramos liberar del conflicto es una victoria para Colombia. No permitiremos que los grupos ilegales sigan arrebatando la infancia de nuestros jóvenes”.

La comunidad de Íquira ha expresado su respaldo a las Fuerzas Militares y su preocupación por el aumento de actividades delictivas en zonas rurales, donde el GAO-r busca retomar control territorial mediante intimidación y reclutamiento. Líderes sociales han pedido mayor presencia institucional y programas de prevención para evitar que más menores sean captados por estas organizaciones.

Este hecho se suma a una serie de operativos realizados en el departamento del Huila, donde el Ejército ha intensificado sus acciones contra los grupos armados residuales que surgieron tras la desmovilización de las FARC. Aunque el conflicto armado ha disminuido en intensidad, la persistencia de estas estructuras representa una amenaza latente para la seguridad y el bienestar de las comunidades.

La operación en Íquira es un recordatorio de que la lucha por la paz también se libra en los rincones más apartados del país, donde cada vida rescatada es una esperanza renovada.


Descubre más desde www.informativonotasaldia.com

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre más desde www.informativonotasaldia.com

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo