septiembre 11, 2025

Quilichao vibra en el Petronio: una Tierra de Oro que canta su identidad

Petronio Álvarez 2025 no es simplemente un festival: es el epicentro de la cultura afro del Pacífico colombiano, un escenario donde la música, la tradición y la resistencia se entrelazan para rendir homenaje a nuestras raíces. Y este año, Santander de Quilichao llega encendido, con el alma vibrante y el corazón palpitando al ritmo de la marimba, el cununo y el guasá.

Desde el norte del Cauca, Quilichao se presenta como una Tierra de Oro, rica en historia, talento y legado ancestral. No venimos solo a participar: venimos a dejar huella, a romper fronteras con nuestras voces, a unir corazones con nuestras melodías, y a elevar el nombre de nuestro municipio en lo más alto del Pacífico colombiano.

🌟 Agrupaciones que representan el alma quilichagueña

Este año, en la edición número XXIX del Festival Petronio Álvarez, cinco agrupaciones musicales llevan el estandarte de Quilichao con orgullo y pasión:

  • Tierra de Oro: con sus cantos que evocan la memoria de nuestros abuelos y el brillo de nuestras tradiciones.
  • Tumbafro: fuerza rítmica que fusiona lo ancestral con lo contemporáneo, haciendo del tambor un puente entre generaciones.
  • Mokumba: expresión pura de la espiritualidad afro, con armonías que sanan y conectan.
  • Brisas de Mandiva: melodías que nacen del corazón de nuestras veredas, trayendo el campo al escenario.
  • Al Son de Ararat: una propuesta que mezcla lo clásico del folclor con nuevas narrativas sonoras, sin perder la esencia.

Cada una de estas agrupaciones representa una historia, una comunidad, una lucha y una esperanza. Son el reflejo de un pueblo que canta su identidad, que baila su resistencia y que celebra su herencia con orgullo.

🎤 Más que música: una declaración cultural

Cuando decimos que “no es solo música”, hablamos de una manifestación viva de nuestra cultura. Cada golpe de tambor es un llamado a la memoria; cada nota de marimba es un eco de nuestras montañas y ríos; cada voz que se eleva en el Petronio es una historia que se niega a ser olvidada.

Quilichao no viene a competir, viene a compartir su alma, a mostrar que en cada rincón de nuestro municipio hay talento, hay arte, hay vida. Porque aquí, la música no se aprende en academias: se hereda, se vive, se respira.

💛 Orgullo que trasciende el escenario

Participar en el Petronio Álvarez es un honor, pero también una responsabilidad. Es llevar en cada presentación el peso de nuestras raíces, el color de nuestras calles, el sabor de nuestras cocinas, y la fuerza de nuestras comunidades. Es demostrar que Quilichao no solo está presente: está encendido, está vibrante, está vivo.

Este agosto no es un mes cualquiera. Es Petronio. Es Quilichao. Es nuestra voz colectiva que se alza para decirle al mundo que aquí hay cultura, hay historia, y hay futuro.


Descubre más desde www.informativonotasaldia.com

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre más desde www.informativonotasaldia.com

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo