septiembre 10, 2025

Presidente Gustavo Petro defiende el aumento en presupuesto de salud y desmiente críticas sobre colapso del sistema en Colombia

“Reducir el presupuesto es matar gente”: Petro defiende inversión histórica en salud y responde a sus críticos

En medio de crecientes cuestionamientos sobre el estado del sistema de salud colombiano, el presidente Gustavo Petro lanzó una defensa vehemente de su gestión durante el más reciente Consejo de Ministros. Con cifras en mano y una narrativa confrontativa, el mandatario aseguró que su gobierno ha realizado una inversión sin precedentes en el sector salud, y que los indicadores muestran una mejora significativa frente a administraciones anteriores.

📈 Un salto presupuestal sin precedentes

Petro destacó que el presupuesto en salud pasó de $54 billones en 2022 a una proyección de $73 billones para 2026, lo que representa un aumento del 58,6%. Esta cifra contrasta con el crecimiento registrado durante el gobierno de Iván Duque, que pasó de $39 billones a $46 billones en su último año, sin que ello generara controversia pública.

“En el caso nuestro crecemos mucho más rápidamente”, afirmó Petro, al tiempo que pidió al ministro de Hacienda, Germán Ávila, no recortar los recursos asignados en el proyecto de presupuesto que actualmente estudia el Congreso. “Si el legislativo quiere aumentarlo, pues lo aplaudo, pero si quiere disminuir, está matando gente”, sentenció el jefe de Estado.

🩺 Indicadores que respaldan la inversión

Uno de los logros más destacados por el presidente fue la reducción de la mortalidad materna en regiones históricamente vulnerables. En La Guajira, por ejemplo, se reportó una caída de hasta el 70% en los casos, mientras que en Chocó la cifra descendió de 17 muertes en 2022 a solo 5 en 2025. Además, la mortalidad infantil en menores de un año en La Guajira presentó una disminución del 32,4%.

Petro atribuyó estos avances a medidas como la distribución de agua potable mediante camiones cisterna, la intervención directa en puestos de salud y el fortalecimiento de brigadas médicas en zonas rurales. “Aun sin los decretos de emergencia que nos tumbaron, seguimos entrando a las comunidades, previniendo, llevando agua”, afirmó.

🧮 ¿Manipulación de cifras o mejora real?

No obstante, las cifras presentadas por el presidente han sido objeto de escrutinio. Algunos expertos en salud pública han cuestionado la forma en que se han comparado los indicadores, señalando que los años de pandemia no pueden ser usados como referencia directa. Según la líder en salud Hannah Escobar, “las cifras que Petro presenta como hazañas son peores que las de Duque antes de la pandemia”.

Además, se ha señalado que los gráficos utilizados por el presidente en su alocución podrían haber sido manipulados para exagerar la reducción en la mortalidad materna. En 2022, por ejemplo, la razón de mortalidad fue de 47,63, mientras que en 2023 subió a 53,99, lo que contradice la narrativa de mejora sostenida.

🏥 Reforma estructural en marcha

Más allá del presupuesto, el gobierno ha impulsado una reforma profunda al sistema de salud, transformando las EPS en Gestoras de Salud y Vida, y creando los Centros de Atención Primaria en Salud (CAPS) como base territorial del nuevo modelo. Esta transformación busca descentralizar la atención, priorizar la prevención y garantizar el acceso en zonas históricamente desatendidas.

La defensa del presidente Petro no solo busca justificar el aumento presupuestal, sino también consolidar una narrativa de cambio estructural en el sistema de salud colombiano. Sin embargo, las críticas persisten, y el debate sobre la eficacia y transparencia de estas políticas continúa abierto. Lo que está claro es que el sistema de salud se ha convertido en uno de los principales frentes de batalla política y social en el país.


Descubre más desde www.informativonotasaldia.com

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre más desde www.informativonotasaldia.com

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo