La vía Panamericana, arteria vital que conecta el suroccidente colombiano, amaneció este miércoles con tránsito habilitado, pero bajo una tensa calma. Manifestantes en los sectores de El Céfiro (municipio de Rosas) y Cabalgando (Timbío) levantaron temporalmente los bloqueos que desde el lunes paralizaron la movilidad entre el Cauca y Nariño. Sin embargo, el alivio podría ser efímero: los líderes de la protesta advirtieron que retomarán el cierre a partir de las 9:00 a.m., si no hay respuesta inmediata del Gobierno Nacional.
El origen de la protesta se remonta a los incumplimientos estatales en materia de reconstrucción, atención social y titulación de tierras, promesas hechas tras la avalancha que afectó la región hace dos años. Campesinos, comunidades indígenas y afrodescendientes exigen avances concretos en los acuerdos de paz, soberanía alimentaria y el reconocimiento de sus derechos como sujetos políticos.
Aunque las autoridades locales y la Policía mantienen vigilancia permanente en la zona, el riesgo de nuevos bloqueos es latente. El tránsito de carga, pasajeros y productos esenciales se ha visto afectado, generando pérdidas económicas en sectores como el turismo y la gastronomía. La Asociación de Restaurantes del Cauca (Arcau) alertó que miles de empleos están en riesgo por la interrupción del flujo comercial.
Transportadores que cubren la ruta Pasto–Popayán–Cali denuncian congestiones y demoras que impactan la cadena logística del suroccidente. Solo ambulancias y misiones médicas han tenido paso libre durante los bloqueos, lo que ha generado preocupación por el acceso a servicios de salud en zonas rurales.
El Gobierno Nacional aún no ha emitido una respuesta oficial frente a las exigencias de los manifestantes. Mientras tanto, los conductores y viajeros deben mantenerse atentos a los reportes de movilidad, pues la reapertura de la vía podría ser solo una tregua momentánea en medio de una crisis que exige soluciones estructurales.
Descubre más desde www.informativonotasaldia.com
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.





Más historias
Ferney Silva Idrobo: la voz del Cauca que se abre paso en el Senado colombiano
Trump y Lula reactivan el diálogo bilateral: ¿una nueva era para las relaciones entre EE.UU. y Brasil?
Iván Cepeda arrasa en la consulta del Pacto Histórico y se convierte en el nuevo rostro presidencial de la izquierda colombiana