Con una inversión pública de $750.000 millones, el alcalde Federico Gutiérrez presentó el ambicioso proyecto de renovación del estadio Atanasio Girardot, que elevará su capacidad a 60.000 espectadores y transformará su entorno urbano.
En un anuncio que marca un antes y un después para el deporte antioqueño, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, reveló los detalles del proyecto de modernización integral del estadio Atanasio Girardot. La obra, que comenzará en mayo de 2026 y se espera esté finalizada en 2027, convertirá al emblemático escenario en el más grande y moderno del país, superando al Metropolitano de Barranquilla y al estadio del Deportivo Cali.
La intervención contempla la construcción de un tercer anillo de tribunas, lo que permitirá ampliar la capacidad de 44.200 a 60.000 espectadores. Además, se desarrollará una transformación urbana de 40.000 metros cuadrados en el entorno del estadio, con espacios públicos renovados, zonas verdes y mejor infraestructura para el acceso peatonal y vehicular.
“Vamos a tener un estadio espectacular, a la altura de los dos equipos de la ciudad y de los grandes eventos internacionales. Este será el estadio que Medellín se merece”, afirmó Gutiérrez durante la presentación oficial del proyecto.
El mandatario también enfatizó que la inversión será completamente pública, financiada con recursos provenientes de los impuestos de los medellinenses. Recalcó que el estadio seguirá siendo propiedad del municipio y que el fútbol tendrá prioridad en su programación, aunque también se contemplan eventos culturales y conciertos que generen ingresos adicionales para la ciudad.
La modernización del Atanasio Girardot no solo busca mejorar la experiencia de los aficionados, sino también posicionar a Medellín como sede de competencias internacionales, incluyendo torneos de fútbol de alto nivel y espectáculos de talla mundial. La obra se enmarca en una visión de ciudad que apuesta por la infraestructura deportiva como motor de desarrollo económico y social.
Con este proyecto, Medellín reafirma su liderazgo en innovación urbana y deportiva, y se prepara para ofrecer a sus ciudadanos y visitantes un escenario digno de las grandes ligas.
Descubre más desde www.informativonotasaldia.com
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.






Más historias
Petro triplica subsidio de Colombia Mayor: dignidad para más de 3 millones de adultos mayores”
“Petro desafía montaje desde EE. UU.: ‘Prefiero morir luchando que preso en otro país’”
“Centro Democrático en crisis: sin votos y sin encuestadora, se tambalea la elección presidencial”