En un momento decisivo para el sistema de salud colombiano, el Dr. Carlos Gabriel Quiñónez Quintero, gerente de la E.S.E. Hospital de San Pedro, se destacó como uno de los líderes regionales que participaron activamente en la reunión con el Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y el Superintendente Nacional de Salud. El encuentro, realizado en el Norte del Cauca, marcó el lanzamiento oficial del Plan para regularizar los giros financieros a las Empresas Sociales del Estado (E.S.E.), una medida largamente esperada por los hospitales públicos del país.
🤝 Un diálogo estratégico por la salud de todos
La reunión congregó a los gerentes de las E.S.E. del Norte del Cauca, quienes, junto al Dr. Quiñónez Quintero, expusieron las realidades que enfrentan los hospitales en territorios históricamente marginados. El Ministro Jaramillo escuchó de primera mano las dificultades administrativas y financieras que afectan la prestación de servicios, y reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con el fortalecimiento de la red pública hospitalaria.
El nuevo plan busca corregir los retrasos en los giros presupuestales, garantizar mayor transparencia en el flujo de recursos y asegurar que las E.S.E. cuenten con liquidez suficiente para operar con eficiencia. Esta iniciativa representa un alivio para cientos de instituciones que han sostenido la atención en salud en medio de limitaciones estructurales.
🌱 Sostenibilidad, calidad y equidad
Para el Dr. Quiñónez Quintero, este encuentro no solo fue una oportunidad para alzar la voz en nombre de su institución, sino también para reafirmar el compromiso con la salud digna y equitativa para las comunidades del Cauca. “La sostenibilidad financiera es clave para garantizar una atención oportuna, humana y de calidad. Este plan nos permite mirar hacia el futuro con esperanza”, expresó tras la jornada.
La participación activa de los gerentes hospitalarios demuestra que el liderazgo territorial es fundamental para construir soluciones reales. En regiones como el Norte del Cauca, donde la salud pública enfrenta desafíos complejos, el trabajo articulado entre el gobierno nacional y los actores locales es esencial.
💚 Cuidamos de ti y tu familia
El Hospital de San Pedro reafirma su misión de cuidar la vida con responsabilidad, compromiso y vocación de servicio. Este paso hacia la regularización financiera fortalece la capacidad institucional para responder con mayor agilidad a las necesidades de la población, mejorar la infraestructura, ampliar la cobertura y dignificar el trabajo del personal de salud.
Porque detrás de cada decisión técnica hay una historia humana, una familia que espera atención, un profesional que entrega lo mejor de sí y una comunidad que merece vivir con bienestar.
Descubre más desde www.informativonotasaldia.com
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Más historias
“La Vuelta de la Mama, Ahora Segura: Santander de Quilichao Celebra la Transformación Vial que Mueve a Más de 10.000 Personas”
“ROMPER EL SILENCIO, SALVAR VIDAS: UN GRITO POR LA SALUD MENTAL DESDE EL HOSPITAL FRANCISCO DE PAULA SANTANDER” EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO
MÁS QUE UN MOVIMIENTO: EL HOSPITAL FRANCISCO DE PAULA SANTANDER CELEBRA EL PODER TRANSFORMADOR DE LA FISIOTERAPIA CONMEMORANDO SU DIA MUNDIAL GRACIAS, FISIOTERAPEUTAS