El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) celebró la incorporación de más de 37 mil hombres y mujeres de todas las regiones de Colombia a los 41 programas de la Primera Oferta Virtual de 2025, un esfuerzo innovador diseñado para responder a las necesidades de formación del país. Con este proyecto, la institución reafirma su compromiso de brindar oportunidades educativas gratuitas y de alta calidad, orientadas a transformar vidas y potenciar el desarrollo económico y social del país.
Esta iniciativa educativa no solo abrirá puertas a los participantes, sino que también les permitirá adquirir competencias clave que contribuirán al crecimiento de sus comunidades y del país en general. Hombres y mujeres, al unirse a esta Primera Oferta de Formación Virtual del 2025, fortalecerán sus habilidades en áreas estratégicas y recibirán una educación que marca la diferencia en un mundo en constante evolución.
El director general del Sena, Jorge Eduardo Londoño, expresó su entusiasmo por el inicio de este proceso:
«Esperamos que para todas y todos los aprendices que comienzan esta experiencia de formación, esta sea una etapa memorable y enriquecedora en sus vidas. Que el aprendizaje adquirido no solo contribuya a su crecimiento personal, sino que también impacte positivamente a sus familias y a toda la sociedad colombiana.»
Asimismo, Londoño destacó que este proceso está pensado para quienes desean estar a la vanguardia de la tecnología y adaptarse al ritmo del mundo moderno. Como resultado, en el corto plazo, miles de personas estarán listas para destacar en sectores clave, tales como análisis y desarrollo de software, animación digital, contabilización de operaciones comerciales y financieras, gestión agroempresarial, proyectos agropecuarios, coordinación de procesos logísticos, gestión integral de transporte, entre otros.
Cabe resaltar que cada año más de 8 millones de colombianos y colombianas acceden gratuitamente a la formación que ofrece el Sena, a través de programas titulados y cursos complementarios. Este esfuerzo masivo refuerza su papel como un pilar fundamental en el cumplimiento de las metas establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia, potencia mundial de la vida’, consolidándose como una institución clave para el progreso del país.
About The Author
Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Más historias
Autoridades descartan explosivos en la vía Panamericana, Piendamó: tránsito restablecido
España sufre un desplome histórico en la demanda eléctrica tras un apagón total
Pakistán bloquea parcialmente su espacio aéreo a aerolíneas indias en medio de crecientes tensiones