🩵🏥 Día Mundial contra el Dengue: prevención y compromiso desde nuestra comunidad
Cada 26 de agosto, el mundo se une para reflexionar sobre una enfermedad que, aunque prevenible, sigue afectando a millones de personas: el dengue. En esta fecha, el Hospital Francisco de Paula Santander E.S.E. reafirma su compromiso con la salud pública, la educación comunitaria y la acción preventiva como pilares fundamentales para enfrentar esta amenaza.
🦟 El dengue: una amenaza silenciosa pero evitable
El dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, cuya proliferación está directamente relacionada con factores ambientales y hábitos comunitarios. En Colombia, especialmente en regiones tropicales y subtropicales como el Cauca, los brotes de dengue se intensifican durante temporadas de lluvia y calor, cuando los criaderos de mosquitos se multiplican.
Los síntomas iniciales —fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular, náuseas y malestar general— pueden confundirse con otras enfermedades, lo que hace crucial la detección temprana y la atención médica oportuna.
🧼 Prevención: una tarea compartida
Desde el Hospital Francisco de Paula Santander E.S.E., se impulsa una estrategia comunitaria que involucra a todos los actores sociales. La prevención no es solo responsabilidad del sistema de salud, sino de cada hogar, escuela, empresa y espacio público.
Las acciones clave incluyen:
- Eliminación de criaderos: Evitar acumulaciones de agua en recipientes, llantas, floreros y techos.
- Disposición adecuada de residuos: Mantener patios y zonas comunes libres de basura y objetos que puedan almacenar agua.
- Educación comunitaria: Jornadas informativas, talleres y campañas en barrios y veredas para sensibilizar sobre los riesgos y medidas de protección.
- Uso de repelente y ropa adecuada: Especialmente en zonas de alta exposición, como áreas rurales o cercanas a cuerpos de agua.
“El dengue puede prevenirse si todos actuamos. Cada acción cuenta, cada espacio limpio es una barrera contra el mosquito”, señala la Dra. Lina Rodríguez, coordinadora del programa de prevención del hospital.
🏥 Compromiso institucional: cuidar es educar
El hospital no solo atiende casos de dengue, sino que trabaja activamente en evitar que ocurran. A través de brigadas médicas, visitas domiciliarias, y alianzas con líderes comunitarios, se promueve una cultura de autocuidado y vigilancia epidemiológica.
Además, se han fortalecido los canales de atención para que cualquier persona que presente síntomas pueda recibir orientación inmediata, evitando complicaciones como el dengue grave o hemorrágico.
🫱🏼🫲🏽 Una comunidad que se une para proteger la vida
La conmemoración del Día Mundial contra el Dengue es más que una fecha simbólica: es un llamado a la acción. En el Hospital Francisco de Paula Santander E.S.E., se entiende que la salud no se construye solo en consultorios, sino en las calles, los hogares y las decisiones cotidianas de cada ciudadano.
Por eso, se invita a toda la comunidad a sumarse con responsabilidad, compromiso y solidaridad. Porque prevenir el dengue es cuidar de ti, de tu familia y de todos.
Descubre más desde www.informativonotasaldia.com
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Más historias
“CALOTO RENUEVA SU ESPERANZA: GOBERNADOR DEL CAUCA VISITA UNIDAD DE SALUD Y FORTALECE COMPROMISO CON LA COMUNIDAD”
🏛️ Transparencia en el servicio público: Concejo de Santander de Quilichao realiza debate de control político a EMQUILICHAO E.S.P.
Hospital Francisco de Paula Santander E.S.E. reafirma su compromiso con la dignidad y el bienestar integral de los adultos mayores