En el marco de la Semana Andina de Prevención del Embarazo en Adolescentes, la Secretaría Local de Salud de Cauca, en articulación con el Plan de Intervenciones Colectivas (PIC) Municipal y operado por la E.S.E. Quilisalud, ha desplegado una serie de actividades que buscan transformar el diálogo sobre la sexualidad en los jóvenes: desde el silencio y el tabú, hacia la confianza, el respeto y la información.
Este esfuerzo regional, que se replica en varios países andinos, tiene como objetivo principal reducir las cifras de embarazo adolescente, una problemática que afecta profundamente el desarrollo integral de niñas, adolescentes y jóvenes. En Colombia, según cifras del DANE, más de 13% de los nacimientos corresponden a madres menores de 19 años, lo que evidencia la urgencia de políticas públicas efectivas y sostenidas.
Durante esta semana, se han habilitado espacios seguros en instituciones educativas, centros comunitarios y entornos digitales, donde adolescentes pueden expresar sus dudas, emociones y decisiones sin temor a ser juzgados. Talleres de educación sexual integral, conversatorios con profesionales de la salud, dinámicas grupales y campañas en redes sociales forman parte de la estrategia.
“La educación sexual es un derecho, no un privilegio. Prevenir el embarazo adolescente es cuidar los sueños de nuestros jóvenes”, expresó una vocera de Quilisalud, destacando el enfoque humano y participativo del PIC municipal.
Además de brindar información científica y actualizada sobre métodos anticonceptivos, derechos sexuales y reproductivos, los encuentros promueven el diálogo intergeneracional, el respeto por la diversidad y la construcción de proyectos de vida. El mensaje es claro: hablar de sexualidad no es incitarla, es protegerla.
La Semana Andina no solo busca reducir estadísticas, sino sembrar conciencia. Porque detrás de cada embarazo adolescente hay una historia que pudo ser distinta si se hubiese contado con apoyo, escucha y educación.
Con el lema “Escucharnos y dialogar fortalece nuestro futuro”, Cauca reafirma su compromiso con una juventud informada, empoderada y libre para decidir sobre su cuerpo y su vida.
Descubre más desde www.informativonotasaldia.com
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.





Más historias
Ferney Silva Idrobo: la voz del Cauca que se abre paso en el Senado colombiano
Trump y Lula reactivan el diálogo bilateral: ¿una nueva era para las relaciones entre EE.UU. y Brasil?
Iván Cepeda arrasa en la consulta del Pacto Histórico y se convierte en el nuevo rostro presidencial de la izquierda colombiana