octubre 29, 2025

Golpe al narcotráfico en el corazón del Cauca: Caen 2,5 toneladas de cocaína camufladas en café

Por Redacción Judicial

En un operativo sin precedentes en el norte del Cauca, las autoridades colombianas asestaron un contundente golpe al narcotráfico con la incautación de 2,5 toneladas de cocaína en una bodega clandestina ubicada en Santander de Quilichao, también conocida como la “Tierra de Oro”. El hallazgo fue revelado por el presidente Gustavo Petro a través de sus redes sociales, donde destacó la magnitud del decomiso y la articulación de las fuerzas del orden.

La operación fue ejecutada de manera conjunta por la Policía Nacional, el Ejército, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y con apoyo de la DEA. Según el reporte oficial, la droga estaba camuflada en bultos de cascarilla de café, lista para ser enviada a Estados Unidos y Europa. El cargamento pertenecería al frente ‘Jaime Martínez’, una de las estructuras más activas de las disidencias de las FARC.

El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana Beltrán, explicó que la operación fue producto de una labor de inteligencia de varias semanas, que permitió ubicar el centro de acopio y procesamiento de la droga. “Este es un golpe estratégico que afecta directamente las finanzas de una estructura criminal que ha sembrado terror en el norte del Cauca”, afirmó el alto oficial.

La bodega, que operaba bajo fachada de comercio agrícola, estaba equipada con maquinaria para el procesamiento y empaque de la cocaína. Las autoridades también incautaron vehículos, equipos de comunicación y documentación que será clave para futuras investigaciones.

Este decomiso se suma a una serie de acciones que el Gobierno Nacional ha intensificado en el marco de su estrategia contra el multicrimen. El presidente Petro celebró el resultado como una muestra de que “la lucha contra el narcotráfico no se detiene y que el Estado está recuperando el control territorial”.

No obstante, líderes sociales y defensores de derechos humanos en la región han advertido que estos golpes, aunque importantes, deben ir acompañados de inversión social, presencia institucional sostenida y garantías de seguridad para las comunidades, muchas de las cuales siguen atrapadas entre el fuego cruzado de grupos armados ilegales.

La incautación de estas 2,5 toneladas de cocaína representa no solo una victoria operativa, sino también un mensaje claro: el narcotráfico sigue siendo una amenaza latente en el suroccidente colombiano, y su combate requiere una respuesta integral, firme y sostenida.

¿Quieres que lo convierta en un hilo para redes sociales o en un boletín institucional para medios locales?

En un operativo sin precedentes en el norte del Cauca, las autoridades colombianas asestaron un contundente golpe al narcotráfico con la incautación de 2,5 toneladas de cocaína en una bodega clandestina ubicada en Santander de Quilichao, también conocida como la “Tierra de Oro”. El hallazgo fue revelado por el presidente Gustavo Petro a través de sus redes sociales, donde destacó la magnitud del decomiso y la articulación de las fuerzas del orden.

La operación fue ejecutada de manera conjunta por la Policía Nacional, el Ejército, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y con apoyo de la DEA. Según el reporte oficial, la droga estaba camuflada en bultos de cascarilla de café, lista para ser enviada a Estados Unidos y Europa. El cargamento pertenecería al frente ‘Jaime Martínez’, una de las estructuras más activas de las disidencias de las FARC.

El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana Beltrán, explicó que la operación fue producto de una labor de inteligencia de varias semanas, que permitió ubicar el centro de acopio y procesamiento de la droga. “Este es un golpe estratégico que afecta directamente las finanzas de una estructura criminal que ha sembrado terror en el norte del Cauca”, afirmó el alto oficial.

La bodega, que operaba bajo fachada de comercio agrícola, estaba equipada con maquinaria para el procesamiento y empaque de la cocaína. Las autoridades también incautaron vehículos, equipos de comunicación y documentación que será clave para futuras investigaciones.

Este decomiso se suma a una serie de acciones que el Gobierno Nacional ha intensificado en el marco de su estrategia contra el multicrimen. El presidente Petro celebró el resultado como una muestra de que “la lucha contra el narcotráfico no se detiene y que el Estado está recuperando el control territorial”.

No obstante, líderes sociales y defensores de derechos humanos en la región han advertido que estos golpes, aunque importantes, deben ir acompañados de inversión social, presencia institucional sostenida y garantías de seguridad para las comunidades, muchas de las cuales siguen atrapadas entre el fuego cruzado de grupos armados ilegales.

La incautación de estas 2,5 toneladas de cocaína representa no solo una victoria operativa, sino también un mensaje claro: el narcotráfico sigue siendo una amenaza latente en el suroccidente colombiano, y su combate requiere una respuesta integral, firme y sostenida


Descubre más desde www.informativonotasaldia.com

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre más desde www.informativonotasaldia.com

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo