Con el firme propósito de garantizar una atención médica segura y de calidad, el Hospital Francisco de Paula Santander E.S.E. conmemoró el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) bajo el lema: “Cuidados seguros para todos los recién nacidos y todos los niños”. Esta jornada no solo reafirmó el compromiso institucional con la salud de la comunidad, sino que también se convirtió en un espacio de reflexión, aprendizaje y acción para todo el personal médico y administrativo.
👶 Una jornada dedicada a los más vulnerables
La iniciativa se centró en fortalecer las prácticas clínicas orientadas a la protección de los pacientes más frágiles: los recién nacidos y los niños. En un entorno hospitalario donde cada decisión puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, el enfoque en la seguridad pediátrica se vuelve esencial. Por ello, el hospital activó su Programa de Seguridad del Paciente, promoviendo capacitaciones, talleres y dinámicas participativas que involucraron a todos los colaboradores.
🩺 Compromiso colectivo, impacto real
Durante la jornada, se abordaron temas como la prevención de errores médicos, la higiene hospitalaria, la identificación segura del paciente, y la comunicación efectiva entre equipos de salud. Cada miembro del hospital, desde médicos hasta personal de apoyo, se convirtió en agente activo del cambio, entendiendo que la seguridad no es solo una política institucional, sino una responsabilidad compartida.
“Cada acción cuenta y cada colaborador suma”, fue el mensaje que resonó en los pasillos del hospital, recordando que la calidad en la atención no depende únicamente de la tecnología o los recursos, sino del compromiso humano detrás de cada procedimiento.
🏥 Más allá de la jornada: una cultura de cuidado
El Hospital Francisco de Paula Santander E.S.E. ha venido consolidando una cultura organizacional centrada en el paciente, donde la seguridad no es una meta puntual, sino un proceso continuo. Esta jornada fue una muestra de que el cuidado comienza desde el primer latido, y que proteger a los más pequeños es proteger el futuro de toda una comunidad.
Con acciones como esta, el hospital se posiciona como referente regional en buenas prácticas médicas, demostrando que en salud, la prevención y el conocimiento son tan vitales como el tratamiento.
Descubre más desde www.informativonotasaldia.com
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.





Más historias
Ferney Silva Idrobo: la voz del Cauca que se abre paso en el Senado colombiano
Trump y Lula reactivan el diálogo bilateral: ¿una nueva era para las relaciones entre EE.UU. y Brasil?
Iván Cepeda arrasa en la consulta del Pacto Histórico y se convierte en el nuevo rostro presidencial de la izquierda colombiana