La Selección Colombia Sub-20 logró un empate 1-1 frente a Nigeria en la tercera fecha del Grupo F del Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025, resultado que le permitió asegurar su clasificación a los octavos de final, donde enfrentará a Sudáfrica en un duelo de alto voltaje.
El encuentro, disputado en el Estadio Bicentenario de La Florida, fue intenso y tácticamente exigente. Colombia llegaba con cuatro puntos tras vencer a Arabia Saudita y empatar con Noruega, mientras que Nigeria buscaba una victoria que le asegurara el liderato del grupo. Desde el inicio, ambos equipos mostraron ambición ofensiva, pero también cautela defensiva, conscientes de lo que estaba en juego.
El marcador se abrió en el minuto 37, cuando Jordan García, volante creativo del Deportivo Cali, aprovechó un error en la salida del conjunto africano y definió con clase ante el arquero nigeriano. El gol desató la euforia entre los hinchas colombianos presentes en el estadio, que acompañaron con cánticos y banderas tricolor.
Sin embargo, Nigeria reaccionó en la segunda mitad. En el minuto 64, Abdul Musa, delantero del Enyimba FC, igualó el marcador con un potente cabezazo tras un tiro de esquina, dejando sin opciones al guardameta colombiano Yeimar Mosquera, quien había tenido una actuación destacada hasta ese momento.
El técnico colombiano César Torres realizó ajustes tácticos en los últimos minutos para conservar el empate, dando ingreso a Néiser Villarreal y Kéner González, quienes aportaron frescura y contención en el mediocampo. El equipo logró resistir los embates finales de Nigeria y selló el empate que lo deja segundo en el grupo con cinco puntos, detrás de los africanos que sumaron siete.
Con este resultado, Colombia enfrentará a Sudáfrica, segundo del Grupo E, en los octavos de final. El partido se disputará el próximo jueves 9 de octubre en el Estadio El Teniente de Rancagua, y será una nueva oportunidad para que la “Tricolor” juvenil siga demostrando su crecimiento y ambición en el torneo.
La Federación Colombiana de Fútbol celebró el avance del equipo y destacó el proceso formativo que ha permitido consolidar una generación con talento, disciplina y carácter competitivo. “Este grupo representa el futuro del fútbol colombiano. Lo que están haciendo en Chile es admirable”, expresó Ramón Jesurún, presidente de la FCF.
El Mundial Sub-20 de Chile 2025 ha sido escenario de grandes sorpresas y emociones, y Colombia se perfila como una de las selecciones con mayor proyección. El duelo ante Sudáfrica será clave para medir su capacidad de adaptación y fortaleza mental en instancias decisivas.
La ilusión está intacta, y el sueño mundialista sigue vivo para los jóvenes cafeteros.
Descubre más desde www.informativonotasaldia.com
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.





Más historias
Ferney Silva Idrobo: la voz del Cauca que se abre paso en el Senado colombiano
Trump y Lula reactivan el diálogo bilateral: ¿una nueva era para las relaciones entre EE.UU. y Brasil?
Iván Cepeda arrasa en la consulta del Pacto Histórico y se convierte en el nuevo rostro presidencial de la izquierda colombiana