El Gobierno Nacional y la Alcaldía de Bogotá firmaron un ambicioso convenio de cofinanciación por más de un billón de pesos para adquirir 269 buses eléctricos articulados y biarticulados, marcando un hito en la transformación del transporte público de la capital colombiana.
En una apuesta decidida por la movilidad sostenible, el presidente Gustavo Petro anunció la inversión como parte de su compromiso con la transición energética y la equidad urbana. “Con esta cofinanciación evitamos que el costo de los nuevos buses se traslade a los usuarios. Es una medida que protege el bolsillo de los ciudadanos y promueve un transporte digno”, afirmó el mandatario.
La flota eléctrica, compuesta por 157 buses articulados con capacidad para 160 pasajeros y 112 biarticulados que podrán transportar hasta 250 personas cada uno, será la más grande de su tipo en América Latina. Esta renovación permitirá reemplazar vehículos altamente contaminantes, reduciendo significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero en Bogotá.
El alcalde Carlos Fernando Galán celebró el acuerdo como una muestra de colaboración efectiva entre el Distrito y el Gobierno Nacional. “Este convenio no solo fortalece el sistema TransMilenio, sino que también nos permite reprogramar vigencias futuras para proyectos clave como la Calle 13 y las líneas 1 y 2 del metro, sin poner en riesgo su ejecución”.
La inversión total asciende a $1,5 billones, de los cuales el Gobierno aportará el 62,4% (aproximadamente $930 mil millones), mientras que el Distrito cubrirá el 37,6% restante. Este esfuerzo conjunto responde al documento Conpes 4168, que respalda la modernización del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Además del impacto ambiental, el presidente Petro destacó que esta medida podría permitir una reducción en la tarifa técnica del sistema, abriendo la puerta a pasajes más accesibles para los usuarios. “Si el Distrito compra los buses eléctricos con el billón que le damos, puede reducir la tarifa técnica y no pasar el costo del bus al pasajero”, señaló.
Con esta iniciativa, Bogotá se posiciona como líder regional en movilidad eléctrica, alineándose con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo y reafirmando el lema del Gobierno: #ConDignidadCumplimos.
Descubre más desde www.informativonotasaldia.com
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.






Más historias
Petro triplica subsidio de Colombia Mayor: dignidad para más de 3 millones de adultos mayores”
“Petro desafía montaje desde EE. UU.: ‘Prefiero morir luchando que preso en otro país’”
“Centro Democrático en crisis: sin votos y sin encuestadora, se tambalea la elección presidencial”