septiembre 10, 2025

Alias “Kevin” se rinde: el derrumbe del poder criminal en el Cañón del Micay, una entrega que sacude las estructuras disidentes en el Cauca

La noche del 26 de agosto de 2025 quedará marcada como un hito en la lucha contra las disidencias armadas en Colombia. Anderson Andrey Vargas Sun, alias “Kevin”, considerado el máximo líder de la estructura Carlos Patiño —brazo armado de las disidencias de Iván Mordisco en el Cauca— se entregó voluntariamente a una unidad del Ejército Nacional en el sector El Estrecho, municipio de El Bordo. Su rendición, sin un solo disparo, representa uno de los golpes más contundentes contra el crimen organizado en el suroccidente del país.

🎯 Un objetivo de alto valor

Alias “Kevin” era uno de los hombres más buscados por las Fuerzas Militares. Con más de 16 años en las filas disidentes, su prontuario incluye ataques con drones cargados de explosivos, instalación de minas antipersona, reclutamiento forzado de menores, y la instrumentalización de comunidades para promover asonadas violentas contra la Fuerza Pública. Por su captura, el Gobierno ofrecía una recompensa de hasta 1.641 millones de pesos.

🕵️‍♂️ La operación que lo llevó a rendirse

La entrega fue resultado de la presión sostenida de la Operación Perseo, una ofensiva militar en el Cañón del Micay que ha debilitado progresivamente las estructuras disidentes. Según fuentes de inteligencia, la rendición de “Kevin” fue facilitada por un infiltrado del Ejército dentro de las disidencias, quien sirvió de enlace para coordinar el encuentro. La cita se pactó en una licorera de El Bordo, donde el cabecilla se presentó con su fusil Tavor calibre 5.56 mm y se entregó sin resistencia.

🔥 Fracturas internas y traiciones

La desmovilización de alias “Kevin” no solo representa un golpe militar, sino también evidencia las fracturas internas dentro de las disidencias de Iván Mordisco. Informes revelan que la estructura Carlos Patiño atraviesa una crisis de liderazgo, marcada por traiciones y enfrentamientos entre sus propios miembros. La muerte de alias “El Mocho”, cerebro financiero de la organización, en enero de 2025, habría sido producto de una traición interna, lo que aceleró el colapso de la red.

🗣️ Reacciones del Gobierno

El presidente Gustavo Petro calificó la entrega como uno de los “resultados más estratégicos” de la Operación Perseo. Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, afirmó que “con la caída de alias Kevin se derrumba el círculo más cercano del cartel de alias Mordisco. La mejor salida para los demás integrantes de estas estructuras es la desmovilización: su violencia absurda no tiene futuro”.

⚖️ ¿Negociación o rendición?

Aunque se especuló sobre el posible pago de recompensa, fuentes castrenses aseguran que no hubo dinero de por medio. La entrega habría sido negociada directamente, con garantías de seguridad y colaboración judicial. Actualmente, alias “Kevin” se encuentra bajo custodia en Bogotá, colaborando con las Fuerzas Militares y entregando información estratégica sobre la estructura criminal.

La rendición de alias “Kevin” marca un antes y un después en el conflicto armado del Cauca. Más allá de la captura de un cabecilla, representa el debilitamiento de una red que por años sembró el terror en comunidades rurales. La pregunta que queda en el aire es si este hecho abrirá la puerta a nuevas desmovilizaciones o si será solo una pausa en una guerra que aún no termina.


Descubre más desde www.informativonotasaldia.com

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre más desde www.informativonotasaldia.com

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo