En su edición número 29, la Casa Grande del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez se consolida como el epicentro cultural más vibrante del suroccidente colombiano. Este 2025, el evento ofrecerá una programación ininterrumpida que celebra la riqueza del Pacífico a través de sus sonidos tradicionales, como el currulao, el bunde y la marimba, interpretados por agrupaciones de toda la región.
Además, los asistentes podrán disfrutar de una muestra gastronómica que exalta los sabores autóctonos desde el encocado de piangua hasta el arrechón y el tumbacatre, junto con una feria de artesanías que exhibe tejidos, instrumentos y objetos rituales elaborados por manos sabias. Espacios dedicados a los saberes ancestrales permitirán el diálogo entre generaciones, fortaleciendo la identidad afrodescendiente y el legado cultural del litoral.
La invitación está abierta para que, este año, vivas el Petronio como nunca antes: con los sentidos despiertos, el corazón dispuesto y el alma conectada con el Pacífico. ¿Te lo vas a perder?
Descubre más desde www.informativonotasaldia.com
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.





Más historias
Ferney Silva Idrobo: la voz del Cauca que se abre paso en el Senado colombiano
Trump y Lula reactivan el diálogo bilateral: ¿una nueva era para las relaciones entre EE.UU. y Brasil?
Iván Cepeda arrasa en la consulta del Pacto Histórico y se convierte en el nuevo rostro presidencial de la izquierda colombiana