octubre 29, 2025

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha ofrecido extender por un año el tratado de armas nucleares estratégicas START III, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, ha calificado la propuesta como “una buena idea”, generando expectativas de una posible distensión entre las dos potencias en medio de crecientes tensiones geopolíticas.
Durante una reunión televisada del Consejo de Seguridad de Rusia, Putin expresó su disposición a mantener los límites establecidos por el tratado START III —que expira el 5 de febrero de 2026— siempre y cuando Estados Unidos adopte medidas similares. “Rusia está dispuesta a seguir adhiriéndose a las limitaciones contempladas por el START III durante un año más”, afirmó el mandatario, subrayando que esta prórroga dependerá de que Washington no tome acciones que alteren el equilibrio estratégico.
El tratado START III, firmado en 2010 por Barack Obama y Dmitri Medvédev, limita a cada país a un máximo de 1.550 ojivas nucleares estratégicas y 700 sistemas balísticos desplegados por tierra, mar o aire. Su expiración sin un acuerdo sucesor podría abrir la puerta a una nueva carrera armamentista, elevando el riesgo de proliferación nuclear global.
La reacción de Trump no se hizo esperar. En declaraciones a la prensa desde la Casa Blanca, el presidente estadounidense señaló: “Me parece una buena idea”, en referencia a la propuesta rusa. Aunque no ofreció detalles sobre negociaciones formales, su comentario fue recibido con optimismo por el Kremlin. El portavoz Dmitry Peskov declaró que la respuesta de Trump “da motivos para el optimismo de que Estados Unidos apoyará la iniciativa del presidente Putin”.
Este gesto de Moscú representa un giro en su postura, que hasta hace poco condicionaba cualquier negociación al restablecimiento de relaciones bilaterales, deterioradas por la guerra en Ucrania y las sanciones occidentales. La propuesta también busca reactivar el diálogo estratégico, en un momento en que Washington evalúa el suministro de misiles de largo alcance a Kiev, lo que ha tensado aún más la relación entre ambos países.
Expertos en control de armas han calificado la iniciativa como “positiva y bienvenida”. Daryl Kimball, director de la Asociación para el Control de Armas, afirmó que un entendimiento entre Trump y Putin podría contribuir a reducir “la amenaza existencial más inmediata a la seguridad mundial”.
No obstante, el camino hacia una renovación del tratado no será sencillo. Putin ha sugerido que cualquier nuevo acuerdo debería incluir a otras potencias nucleares como China, Reino Unido y Francia, aunque Beijing ya ha rechazado participar, argumentando que sus arsenales son significativamente menores.
Mientras tanto, la comunidad internacional observa con cautela. La posibilidad de extender el START III ofrece una ventana de oportunidad para evitar una escalada nuclear, pero también plantea interrogantes sobre la voluntad real de ambas potencias para comprometerse con un nuevo marco de seguridad global.
En un mundo marcado por la incertidumbre, esta propuesta podría ser el primer paso hacia una nueva era de diálogo estratégico. Pero el reloj corre, y el tiempo para actuar se agota.


Descubre más desde www.informativonotasaldia.com

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre más desde www.informativonotasaldia.com

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo